En México, hablar de herencias no siempre es sencillo, pero es un tema fundamental para proteger a la familia y al patrimonio. Al fallecer una persona, existen dos escenarios legales posibles: que haya dejado un testamento o que la herencia se tramite mediante una sucesión intestada.

Testamento
El testamento es un acto jurídico en el cual una persona expresa su voluntad sobre el destino de sus bienes y derechos después de su fallecimiento.
- Ventajas principales:
- Tú decides quién hereda y en qué proporción.
- Puedes designar tutores para hijos menores.
- Es revocable: se puede modificar en cualquier momento.
- Da certeza y evita disputas familiares.
Sucesión intestada
La sucesión intestada ocurre cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento válido. En este caso, la ley determina quiénes son los herederos legítimos (cónyuge, hijos, padres, hermanos u otros parientes).
- Desventajas comunes:
- El proceso suele ser más largo y costoso.
- Se pueden generar disputas familiares por desacuerdos.
- El patrimonio no siempre se distribuye conforme a la voluntad del fallecido.
- Es necesario un juicio sucesorio ante un juez.
La importancia de la asesoría legal
Definitivamente, otorgar testamento. Este documento brinda tranquilidad, protege a los seres queridos y asegura que el patrimonio se transmita de acuerdo con la voluntad del titular.
En contraste, la sucesión intestada puede convertirse en un proceso desgastante y costoso, donde muchas veces los herederos terminan en juicios prolongados que afectan tanto las relaciones familiares como el patrimonio.
De la Peña & Asociados tiene la experiencia para ayudarte a redactar un testamento claro, válido y adaptado a las necesidades particulares de tu familia. En nuestro despacho, acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, asegurando que su voluntad prevalezca y que sus seres queridos estén protegidos.
No dudes en contactarnos, protégete y da tranquilidad a tu familia.